Por Dra. Aury Beltrán, PCC-ICF

Expandiendo mi tema de referencia, compartiré “orejitas” sobre cómo ser un “influencer profesional”, sus formas de monetización, Top Influencers locales y del mundo, el estilo de mercadeo digital y las tendencias de los influencers para 2021, según un Informe Oficial.                                                                                                   
Para convertirse en un influencer profesional efectivo debes tener en cuenta cómo prospectar a una empresa o marca para conviertirla en tu cliente. Conocer cómo las marcas eligen a sus futuros influencers y cuáles marcas ya patrocinan influencers, además de saber cómo negociar con un estilo profesional: transparencia, credibilidad, honestidad (declarar anuncios pagados), preparar tu cartera de patrocinadores actuales y colaboraciones que has realizado. Además, diseñar herramientas sobre el mercado y tu nicho específico, como un ‘kit’ de medios con estadísticas sobre tu audiencia y alcance geográfico, muestras de auspicios anteriores, premios / reconocimientos que has recibido, y un Tarifario razonable. Conviene además tener un inventario de tus palabras claves fijas, así como un panorama de ‘quién habla sobre ti y en cuáles redes’. Es esencial lucir informado sobre los cambios en algoritmos, actualizaciones de ‘software’, nuevas ‘apps’ y las tendencias y/o consorcios entre las redes.

Los influencers provocan tanto alcance como influencia, en su audiencia. Ahora bien: ¿cómo se le paga a un influencer por su ‘presencia’, constancia y potencia en las redes? Através de mercadeo colaborativo, ‘display advertising’, frecuencia de ‘posts’ y videos patrocinados y campañas de marcas, cursos, suscripciones, e-books, venta de fotos y videos, por actuar como embajador de una marca, co-creando productos y por supuesto, promoviendo su propia mercancía. Son figuras ideales para marcas que tratan de alcanzar un “matching target audience” (audiencia apuntada coincidente). En cuanto a los ‘Top Influencers’ mundiales del momento, encontramos a celebridades como Cristiano Ronaldo, Ariana Grade, La Roca, Kylie, Selena Gómez, Kim Kardashian, Leo Messi, Beyoncé, Justin Bieber y National Geographic (desde 250,000,000 seguidores hasta 149,000 en orden descendiente de mención). Entre los “Top 10” en Puerto Rico predominan las féminas (9 a 1) y los nichos predominantes son: estilos de vida, bienestar, belleza, moda, deportes, y comida saludable. El 40% de aquellos que encontramos en los listados reside en el área de San Juan.

Resumiendo: el Mercadeo Digital (en redes sociales) utiliza endosos y menciones de productos por parte de los influencers, que son percibidos como expertos en un nicho y sirve como una prueba social a prospectos para consumir una marca. Funciona por el alto grado de confianza que los influencers sociales han ido edificando en sus seguidores en  Youtube, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, blogs individuales, o combinación de ellos.

El State of Influencing Marketing-Benchmark Report cubre datos desde el año 2016 hasta el 2020 con una muestra de 4,000 agencias de marketing y otros profesionales relacionados. Fue preparado por Influencer Marketing Hub y cubre el tema de: Cómo las agencias de marketing y las marcas ven la situación del Marketing de ‘Influencers’. A continuación algunos hallazgos encontrados. Este tipo de marketing ha crecido exponencialmente desde el 2016 hasta el 2020. Hubo más de 380 nuevas plataformas y Agencias de mercadeo  enfocadas en el marketing de influencers durante el 2019. TikTok fue la aplicación más descargada en el Apple App Store durante 2019 con 33 millones de descargas . El crecimiento de participación para los Nano y Micro influencers va en aumento. La búsqueda de marketing de influencers continúa en aumento 2015-2019. En general, hasta 2019 Instagram ha sido el app más utilizado por la mayoría de campañas de influencers. La mayoría de los participantes opina que este tipo de mercadeo es efectivo. Dos terceras partes de la muestra indica que aumentará su inversión en este tipo de marketing durante los próximos doce meses.

En nuestra Parte III comentaremos sobre mi experiencia “coacheando influencers”.



Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s