Por: Dra. Aury Beltrán, PCC-ICF

El propósito en la vida se relaciona con el arte de «servir». Todo lo que se puede hacer en la vida es dar lo adquirido al servicio de otros. Es así que comienzan a ocurrir los milagros de vida…

– Wayne Dyer

    ¿Cuál es su razón para vivir? ¿Qué le hace levantarse en la mañana? ¿Cuáles son las cosas que usted ama realizar y que hace natural y espectacularmente? ¿Qué le apasiona?

    Cuando alguien realmente “vive con propósito” se enciende tal luz radiante en su interior, que todo el que comparte con usted, puede sentirla. Quizás hayamos conocido personas cuya energía es tan magnética que instantáneamente nos sentimos atraídos. Todos tenemos en la vida una razón de ser: que la esté viviendo o no, está a discreción suya.

    ¿Cómo encontrar esa misión y conectarme con ella? Comencemos escribiendo un inventario de todo lo que le fascine hacer; qué le hace sonreír cuando siquiera piensa en realizarlo (motivar a la gente, bailar, inventar, hacer cosas diferentes, dibujar, navegar…). Mediante este ejercicio nos vamos dando cuenta de que lo que arribó a la mente son actividades placenteras que están conectadas con lo que vinimos a realizar en este mundo para ser felices y contribuir al bienestar a los demás.

    También es aconsejable anotar de qué maneras puedo apoyar a otros (enseñar, comunicar, motivar, escuchar, ser ejemplo). De repente resulta inevitable que ambos listados se fundan en uno solo con pensares y sentires que van muy a la par: reflexionar, disfrutar, promover patrones positivos de salud, optimizar nuestro estilo de vida, cuidar el ambiente.

    Poner en práctica el contenido de este gran listado es el próximo paso. Atreverse a ser dirigido por su brújula interna. Comentar con personas de confianza sobre la aventura de despertar a este proceso como parte de Ser y Hacer. Deben ser personas que históricamente le hayan apoyado y tengan una perspectiva positiva, para que a su vez aporten ideas constructivas que le ayuden a descubrir y aceptar sus talentos para convertirlos en fortalezas activas.

    Luego tomar la decisión de asumir riesgos al salir de su zona de comodidad para comenzar a observar la transición que todo proceso conlleva. Riesgos con resultados a veces excelentes, a veces buenos, y otras veces inesperados… pero con un halo de aprendizaje y crecimiento, aunque sea lento. 

    El siguiente paso es realmente poderoso: escribir el propósito. Registrar cómo realmente desea que sea su vida… hacer un plano detallado y magistral que refleje tanto los progresos como los estancamientos. El poder de la palabra escrita no tiene límites. La escritura valida y hace sentir real lo que antes ha sido sólo pensado. Es como darle vida a un objeto inanimado. Las piezas comienzan a caer en su lugar y el propósito de la vida sale a flor de piel como algo muy natural. Lo que se forjó en esos pedazos de papel es la ruta a seguir en la jornada de su vida. 

    Suena poético; sin embargo tiene lógica dedicarle tiempo, meditación y esfuerzo a diseñar el Mapa de la Propia Vida. Un mapa que se extiende a todos los ámbitos de la existencia humana: su vida personal, su familia, su carrera u oficio, sus grupos, sus relaciones, su salud y envejecimiento, sus finanzas, su entretenimiento y diversión, su realización, su respeto y auto-respeto, y su despertar espiritual. 

    He aquí una fórmula para conectar con su propósito de vida:

Es maravilloso reconocer que ganarse la vida viviendo con propósito es la forma de integrar esa voluntad esencial en las esferas cotidianas y laborales en todo momento. El premio: escuchar la opinión de los demás sobre mi nueva proyección. Observar inclusive cómo mi cambio interno y externo aporta positivamente a otras vidas. Me animo a recorrer la vida con dinamismo y autenticidad.

AFIRMACIÓN:
Uno mi propósito personal con el propósito universal
para equilibrar la conciencia colectiva.
¡Resulta contagioso!

Ya estamos matriculando para nuestra Certificación en Coaching Profesional. Para información sobre ésta u otro de nuestros programas, puede llamarnos al (787) 364-5838 o escribirnos por este medio.

Las alineaciones de texto dependen de su pantalla.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s