Coaching Grupal como Oasis de Resiliencia para Estudiantes a Nivel Subgraduado

Por: Dra. Mariluz Franco Ortiz

El Programa Innovative Programs to Enhance Research Training (UPR-IPERT) del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en el Recinto de Cayey de la Universidad de Puerto Rico, aspira a que mayor cantidad de universitarios de distintas concentraciones y perfiles socio-económicos amplíen todas sus competencias en los temas de investigación biomédica y áreas vinculadas a la salud.

Un objetivo vital del Programa UPR-IPERT es acompañar a estudiantes subgraduados y subgraduadas desde su año inicial, para encaminar sus metas académicas y hacer su transición hacia carreras dentro de áreas relacionadas a la biomedicina y ciencias del comportamiento. Para lograr dicho objetivo, el Programa ofrece Talleres y Sesiones Grupales de Coaching de Resiliencia a grupos de aproximadamente quince estudiantes de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales en UPR Cayey y UPR Humacao.

Cada Grupo es facilitado por un Coach o una Coach Certificado por COGLOS™ (Coaching Global School & Learning Center) que ha completado un currículo práctico de 150 horas acreditado por la International Coaching Federation. La Dra. Aury Beltrán, con Credencial PCC de ICF, ha sido nuestro Ser de Luz que formó a seis excelentes Coaches institucionales, todos además profesores y profesionales en diversas áreas de apoyo humano: consejeros y psicólogos clínicos o comunitarios.

Después de que los Huracanes Irma y María devastaron a Puerto Rico en septiembre de 2017, el propósito del Programa adquirió una importancia aún mayor. Para lograr brindar los servicios de Coaching a los estudiantes, el Personal del Programa UPR-IPERT se comunicó con ellas y ellos inmediatamente después de dichos fenómenos climatológicos por medio de cartas, correos electrónicos, uso intermitente de servicios telefónicos, Internet y reuniones cara a cara. Cuando los Recintos de Cayey y Humacao reiniciaron labores en noviembre de 2017, los Coaches y sus 55 estudiantes “Coachees” retomaron los Talleres y Sesiones Grupales para Resiliencia con más ahínco aún, para procesar este acontecimiento histórico en Puerto Rico. Fue aún más pertinente conectar corazones para abrir el diálogo sobre temas que incluyeron: cómo lidiar con el estrés, manejar las expectativas familiares y balancear las responsabilidades académicas y personales.

Cuando finalmente pudimos contactar a los estudiantes para reanudar las Sesiones Grupales en noviembre, los estudiantes compartieron sus experiencias. Hubo quienes relataron el detalle sobre la pérdida total o parcial de sus hogares, otros se quedaron solos en Puerto Rico porque sus familiares inmediatos se habían trasladado a los Estados Unidos por razones económicas o de salud y algunos estuvieron estudiando con sus linternas en la oscuridad durante meses.

La mayoría viajaba desde su pueblo de origen hasta la Universidad para asistir a clases en lugar de quedarse en sus hospedajes, porque todavía no contaban con energía eléctrica. La falta constante de acceso a transporte público fue una experiencia diaria muy limitadora para aquellos estudiantes que necesitaban trasladarse en momentos específicos durante el día.

A pesar de estas situaciones turbulentas, los estudiantes pronto pusieron en práctica los atributos del Arte y la Ciencia del Coaching, que recién habían aprendido:

«Soy, puedo, tengo y soy capaz de abordar mis circunstancias»

y expresaron lo siguiente en la evaluación de su semestre académico:

★ «[Coaching] fue un gran apoyo después del huracán María».

★ “El Huracán María me hizo valorar aún más mi tiempo y mi familia. Esta experiencia nos unió».

★ “Tuve la oportunidad de aprender más sobre mí y desafiarme a mí mismo para establecer metas alcanzables e importantes para mi futuro. También fue un espacio para expresarme creativamente”.

★ “Los talleres y sesiones grupales de Coaching han sido un oasis para mi vida. Cada vez que asisto, salgo como una persona diferente y motivado para continuar con mis deberes».

La energía vibrante de nuestros estudiantes se ha visto reflejada en estos relatos que definitivamente inspiran a continuar con nuestro compromiso y perseverancia como Coaches Profesionales Certificados del Programa UPR-IPERT, aún en medio de la Pandemia del COVID-19.

Coaching nos invita a aprender de cada experiencia y a seguir facilitando que cada estudiante descubra el sol que lleva dentro de sí, para alcanzar y celebrar sus metas académicas, personales y posteriormente laborales. Este balance es clave para nuestros estudiantes que se convertirán en futuros profesionales de Puerto Rico.

La Dra. Mariluz Franco Ortiz tiene un PhD en Psicología Social Comunitaria, es Coach Profesional Certificada y Co-investigadora del programa IPERT de UPR Cayey.

Este artículo fue publicado por primera vez en la Revista Digital enKambio. Volumen 1 agosto 2020.

[Webinar] El Sistema 4R de Coaching para Ecología Interna

Ya está disponible la grabación de El Sistema 4R de Coaching para Ecología Interna: Personal y Laboral©, charla magistral impartida por nuestra directora, la Dra. Aury Beltrán, durante la Semana Internacional de Coaching. Este webinar de una hora incluye: qué es ecología interna, factores de impacto, el diálogo interior y limitadores personales, entre otros.

https://www.facebook.com/ICFPuertoRico/videos/238823147457825/

Si quieres hacer del Coaching tu nueva profesión – o fortalecer tu rol actual – COGLOS ya abrió su proceso de matrícula para la certificación que comienza en septiembre de este año.

Conoce Qué Se Necesita Para Ser Coach Profesional

COACHING: ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Para qué? ¿A quién beneficia?

Ser Coach Profesional es una sabia decisión. Compartamos un cafecito y hablemos sobre el currículo de Coaching Global School & Learning Center (COGLOS) con la Dra. Aury Beltrán, PCC-ICF, Directora y Coach Magistral de la Certificación Profesional: Personal y Empresarial de 150 horas.

COGLOS… Puro Coaching

Oferta para Tres

Conviértase en Coach Profesional con el Plan COGLOS Coaching ‘Tres Reyes Magos’. 

  • Ideal para organizaciones y grupos de amigos o conocidos.
  • La Fórmula: Tres personas se matriculan juntas y la tercera matrícula es por solo la mitad del importe del curso. 

Es tiempo para formar su tríada de Reinas y Reyes Magos que se capacitan en COGLOS. ¡Puro Coaching!

La Certificación comienza el 17 de enero de 2020.

Para información o matrícula, puede escribir a coglosinfo@gmail.com o enviar mensaje al (787) 364-5838.

¡Feliz Navidad!

Queremos regalarte este pensamiento para cada mañana del 2020:

«Las puertas de la sabiduría y el aprendizaje están siempre abiertas, y más y más, estoy eligiendo andar a través de ellas. Las barreras, bloqueos, obstáculos y problemas son personales, maestros dándome la oportunidad de moverme del pasado a la totalidad de posibilidades.» – Yvonne Laborda

El Secreto -no tan secreto- de Altos Ejecutivos

Un creciente número de organizaciones reconoce el valor de construir una cultura de coaching donde todos puedan desarrollar sus destrezas, potenciar su valor y alcanzar sus metas. Esto puede lograrse contratando los servicios de un Coach Profesional certificado o capacitándose usted y/o a uno o varios líderes en su empresa.

Más del 50% de los ejecutivos participantes de un estudio de la Association of Executive Search and Leadership Consultants mencionó el Coaching como la forma de educación adicional que les ayudaría a mantenerse vigentes en el mercado laboral (2016 BlueSteps Job Outlook Report). El Coaching superó al adiestramiento en Medios Digitales y Sociales, y a un MBA por 9 y 18 puntos porcentuales respectivamente. El estudio se hizo entre directores, vice presidentes, oficiales en jefe incluyendo CEOs y presidentes.

La Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial de 150 horas de COGLOS, acreditada por la International Coach Federation (ICF) es una certificación comprehensiva «fast-track» que puede completarse dentro de tres meses. Los grupos se reúnen un fin de semana al mes, con mentorías, teleclases y práctica entre módulos.

Llámenos al (787) 364-5838 para orientación.