Tendencias del Coaching Profesional

El buen Coaching a menudo resulta en una gama de beneficios, desde mayor productividad a mejor desempeño en el mercado.

American Management Association

A continuación les resumimos algunas tendencias de un estudio global de la American Management Association llevado a cabo por el Institute for Corporate Productivity.

  • El Coaching Profesional seguirá creciendo pues es muy propicio para manejar la necesidad de rapidez y efectividad al desarrollar a la próxima generación de líderes y los retos del negocio global.
  • La madurez de la industria del Coaching ejecutivo (a empleados) traerá consigo el uso de referencias y la medición del retorno en la inversión.
  • Se consolidará la práctica de Coaching por pares o interno, optimizada por la combinación de recursos internos y externos.
  • Emparejar el Coach adecuado con el Coachee adecuado será crucial.
  • La métrica será una práctica estándar aunque no todos querrán o podrán medir resultados. El método de medición o necesidad variará según el cliente.
  • Las fuentes externas de desarrollo de Coaches, i.e. escuelas, serán aún más dominantes pues tienen mayor correlación con el éxito que las internas.
  • El Coaching será más virtual. La tecnología permite que esta forma de desarrollo de gran sensibilidad se beneficie de múltiples medios tanto en las interacciones Coach-Coachee como en las dinámicas de desarrollo adicionales recomendadas por el Coach.

Estas tendencias fueron proyectadas a 10 años y ya son una realidad.

Fuente: Coaching in the Year 2018, AMA

Un Coach Certificado apoya a las personas en acceder su pasión y propósito interior y brinda seguimiento para conectarles con sus metas y gestiones externas, obteniendo resultados extraordinarios.

Coaching Global School & Learning Center (COGLOS) enfatiza y enfoca en las Once Competencias de la International Coach Federation (ICF) y en su Código de Ética.

Llámenos para orientación sobre nuestra próxima Certificación de 150 horas o para desarrollar un programa a la medida para su empresa. 

¿Qué Haría Para Tener Mejor Desempeño?

Más del 50% de los ejecutivos participantes de un estudio de la Association of Executive Search and Leadership Consultants mencionó el Coaching como la forma de educación adicional que les ayudaría a mantenerse vigentes en el mercado laboral (2016 BlueSteps Job Outlook Report). El Coaching superó al adiestramiento en Medios Digitales y Sociales, y a un MBA por 9 y 18 puntos porcentuales respectivamente. El estudio se hizo entre directores, vice presidentes, oficiales en jefe incluyendo CEOs y presidentes.

Un creciente número de organizaciones reconoce el valor de construir una cultura de coaching donde todos puedan desarrollar sus destrezas, potenciar su valor y alcanzar sus metas. Esto puede lograrse contratando los servicios de un Coach Profesional certificado o capacitándose usted y/o a uno o varios líderes en su empresa.

La Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial de 150 horas de COGLOS, acreditada por la International Coach Federation (ICF) es una certificación comprehensiva «fast-track» que puede completarse dentro de tres meses. Los grupos se reúnen un fin de semana al mes, con mentorías, teleclases y práctica entre módulos.

Como profesión, el Coaching ofrece posibilidades ilimitadas. Marketdata indica que en 2016 el Coaching Personal ya era un mercado de $1 Billón en EEUU con un crecimiento de 6.8% vs el año anterior (2018 The U.S. Personal Coaching Market) y se espera que siga creciendo a ese mismo ritmo al menos hasta el 2022.

Para orientación sobre Certificaciones o los servicios de un Coach Profesional, comuníquese al (787) 364-5838.

Quinto de una serie de ocho.

5 Ventajas del Balance Vida/Trabajo

El balance entre la vida personal y la profesional es necesario mas ¿sabemos por qué? Para el individuo, este balance es clave para minimizar el estrés y por ende, tener un cerebro alerta y mejor salud. Para un negocio, las ventajas según John Rampton son:

  • Aumenta la productividad: Los empleados que creen tener balance vida/trabajo trabajan 21% más duro que los que no (Corporate Executive Board).
  • Reduce la rotación de empleados y los costos de reclutamiento: Más del 25% de los empleados que no perciben apoyo del patrono en lograr este balance piensan renunciar dentro de los próximos dos años vs 17% para los que se sienten apoyados (Hay Group). Para perspectiva, el costo promedio de perder un empleado es 21% de su salario anual (Center for American Progress).
  • Aumenta el compromiso: Un empleado comprometido es más creativo, leal, toma menos licencias por enfermedad y promueve su negocio.
  • Disminuye los costos médicos y el ausentismo: Cerca de un tercio de los trabajadores reporta altos niveles de estrés. Aparte de la baja productividad, el gasto de atención médica es casi 50% mayor para trabajadores que reportan altos niveles de estrés. El costo de las ausencias no planificadas es de $3,600 al año por trabajador pago por hora y de $2,650 por empleado con salario fijo (Circadian).
  • Mejora la percepción de su marca: Si a su negocio se le conoce por promover el balance vida/trabajo, tendrá (1) una percepción más positiva como patrono, lo que le ayudará a atraer y reclutar buen talento, y (2) una mejor percepción como negocio, lo que le añade una ventaja vs la competencia.

El balance entre la vida personal y la profesional promueve una fuerza trabajadora con menos estrés, más feliz y saludable. A su vez, puede ayudarle a aumentar sus ingresos, cortar gastos innecesarios y mejorar la reputación de su organización.

¿Qué puede hacer para lograr un balance vida/trabajo en su empresa? Existen muchas estrategias, siendo una de ellas el trabajar con un Coach Profesional.

Hay varias maneras de recibir el apoyo de un Coach Profesional, ya sea interno (empleado) o externo (servicios profesionales). Llámenos al 787-364-5838 para una orientación sobre opciones de Coaching para su empresa o si interesa hacer del Coaching su nueva profesión (o complementar la actual).

Cuarta publicación de una serie de ocho.

Manejo del Negocio: Beneficios de Usar un Coach Profesional

Tercero de una serie de ocho sobre un estudio de la International Coach Federation (ICF) realizado por PricewaterhouseCoopers.

Study statistics

¿Quiere manejar mejor su negocio, empresa u organización? Podemos diseñar un programa a la medida. Llámenos al (787) 364-5838 para una cita de orientación.

Manejo del Tiempo: Beneficios de Usar un Coach Profesional

Este es el segundo de una serie de ocho del estudio de PricewaterhouseCoopers para la International Coach Federation (ICF).

Study statistics

¿Quiere mejorar el manejo del tiempo? Hay varias maneras de trabajar con un Coach Profesional:

  • el individuo u organización puede contratar los servicios de un Coach externo
  • la organización puede añadir un Coach interno a su plantilla
  • la organización puede certificar a un empleado para que sea el Coach de la organización
  • la organización puede certificar a uno o varios supervisores y/o gerentes para que apliquen las destrezas del Coaching Profesional en sus funciones diarias

Cada entidad es diferente. Llámenos al (787) 364-5838 para una cita de orientación.

Los Beneficios de Usar un Coach Profesional

Sabemos que el Coaching Profesional inspira a los clientes a maximizar su potencial personal y profesional, con frecuencia liberando fuentes desconocidas de imaginación, productividad y liderazgo.

Este es el primero de una serie de ocho donde compartiremos algunas áreas de mejoría según un estudio comisionado por la International Coach Federation (ICF) a PricewaterhouseCoopers.

Study statistics

¿Quiere mejorar la efectividad de sus equipos? Hay varias maneras de trabajar con un Coach Profesional:

  • el individuo u organización puede contratar los servicios de un Coach externo
  • la organización puede añadir un Coach interno a su plantilla
  • la organización puede certificar a un empleado para que sea el Coach de la organización
  • la organización puede certificar a uno o varios supervisores y/o gerentes para que apliquen las destrezas del Coaching Profesional en sus funciones diarias

Cada entidad tiene necesidades únicas. Llámenos al (787) 364-5838 para una cita de orientación.

Matrícula Abierta Certificación Coach Profesional

Ya estamos recibiendo solicitudes para la sesión de la Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial que comienza el 20 de septiembre de 2019. Para ingreso u orientación sobre esta Certificación acreditada por ICF, puede llamar al (787) 364-5838 o escribir a coglosinfo@gmail.com

El Gerente Perfecto

Los esfuerzos de reclutamiento se esfuman si los supervisores y gerentes contribuyen a crear un ambiente donde los empleados quieran salir corriendo tan pronto puedan. El costo de remplazar un empleado puede ser igual o mayor a su salario, sin hablar del impacto en la productividad. ¿Qué se necesita para evitar esto? Según Google, estos son los 10 comportamientos que ayudan a formar al «jefe perfecto»:

  1. Es un buen Coach
  2. Empodera a su equipo, no practica la microgestión
  3. Crea un ambiente inclusivo, mostrando preocupación por el éxito y bienestar de su equipo
  4. Es productivo y está orientado a los resultados
  5. Es un buen comunicador – escucha y comparte información
  6. Apoya el desarrollo de carreras y discute el desempeño
  7. Tiene una visión/estrategia claras para el equipo
  8. Tiene destrezas técnicas clave para ayudar a asesorar al equipo
  9. Colabora efectivamente
  10. Es muy bueno tomando decisiones

COGLOS le puede apoyar en transformar a sus líderes en Coaches y/o diseñando un programa institucional a su medida. Llámenos.

Puro Coaching

El 7 de junio comienza la nueva sección de la ‘Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial‘ de 150 horas, programa acreditado por la International Coach Federation (ICF).

Accede el video en: https://youtu.be/B2x9YgAs05I

Para detalles, puedes ver el video, llamar al (787) 364-5838, escribir a coglosinfo@gmail.com o acceder coglos.wordpress.com/certificaciones. ¡Puro Coaching!