Los “Influencers” llegaron para quedarse [Parte I]

Por: Dra. Aury Beltrán, PCC-ICF

Durante el período de 2020-21, he tenido la gran experiencia de atender clientes de coaching cuya ocupación primordial ha sido ser “Influencer” en las redes sociales, lo cual me ha llevado a explorar sobre el tema. A la sazón recientemente fui invitada como ponente en el Simposio INFLUENCIA DIGITAL 2021, liderado por Marohu Marketing y En Línea Positiva-PR, donde participaron más de veinte conferenciantes en tópicos relacionados a dicho fenómeno. Conversé sobre la influencia del factor subliminal en la presencia digital (tanto la presencia del Influencer, como de su contenido, sus seguidores y los patrocinadores). Ahora  compartiré específicamente sobre lo(a)s influencers como figuras predominantes en el universo digital, y las características que les distinguen. En la Parte II dialogaré sobre el Mercadeo Digital y en la Parte III comentaré sobre mi experiencia “coacheando” Influencers.

  • Según estadísticas recientes, aproximadamente el 45% de la población mundial usa la redes sociales y entre ellos se encuentran los Influencers. El título “Social Media Influencer” surgió formalmente hace solo unos años y para que tengan un ejemplo, algunas empresas de ventas al detal han pagado hasta $1,900 por algunas publicaciones de ‘blogs’. Los influencers son activos de relación social con los que las marcas puede colaborar para lograr sus objetivos de marketing. Tienen poder, autoridad, conocimiento y experiencia para persuadir a grupos de seguidores en un nicho, a comprar productos/servicios, acudir a eventos, patrocinar tendencias. Adquieren seguidores a través de su celebridad, tienen conocimiento y destrezas especiales y poseen amplia base de apoyo en varias plataformas, aunque se destacan más en una en específico. Realizan publicaciones periódicas en las redes y apelan intensamente a los Milenials y los “Gen-Z’s, quienes buscan contenido para identificarse. Generan asiduos comprometidos y entusiastas. Facilitan la confianza y aumentan la lealtad a las marcas. Son ávidos comunicadores, produciendo una sensación de autenticidad, cercanía y contagio en la interacción. Son embajadores del público, comentando coloquialmente sobre temas específicos.
  • Pueden segmentarse por: nivel de influencia, popularidad, tipo de contenido o nicho en que operan. También por cantidad de seguidores: Mega-influencers (más de 1 millón de seguidores), Macro-influencers (de 100,000 a 1 millón), Micro-Influencers (1,000 a 100,000) y los Nano-influencers (menos de 1,000 seguidores, mayormente líderes comunitarios y gente con intereses similares en temas relevantes). Para mantenerse en la mente y el corazón de sus seguidores, los Influencers crean contenido consistentemente, inspiran admiración, hacen y responden preguntas, hacen sugerencias, buscan oportunidades y establecen conexiones on-line y afuera del internet. ¿Se identifica o le interesa ser uno de ellos? En mi próximo escrito hablaremos sobre cómo ser un “ influencer profesional”, cómo se les paga, los Top Influencers de Puerto Rico y del mundo, algo sobre el mercado Digital y las tendencias del Mercadeo de Influencers para 2021, según un Informe Oficial.

Manejo del Estrés en Marcha

Hoy martes a las 5pm en el atrio de Plaza Las Américas, ‘Manejo del estrés en marcha’ con la Dra. Aury Beltrán, PCC-ICF.

La Dra. Beltrán es directora y formadora de Coaches en COGLOS. Interesados en la próxima Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial de 150 horas, acreditada por la ICF, pueden comunicarse por el 787-364-5838 o escribir a coglosinfo@gmail.com

¿Qué Haría Para Tener Mejor Desempeño?

Más del 50% de los ejecutivos participantes de un estudio de la Association of Executive Search and Leadership Consultants mencionó el Coaching como la forma de educación adicional que les ayudaría a mantenerse vigentes en el mercado laboral (2016 BlueSteps Job Outlook Report). El Coaching superó al adiestramiento en Medios Digitales y Sociales, y a un MBA por 9 y 18 puntos porcentuales respectivamente. El estudio se hizo entre directores, vice presidentes, oficiales en jefe incluyendo CEOs y presidentes.

Un creciente número de organizaciones reconoce el valor de construir una cultura de coaching donde todos puedan desarrollar sus destrezas, potenciar su valor y alcanzar sus metas. Esto puede lograrse contratando los servicios de un Coach Profesional certificado o capacitándose usted y/o a uno o varios líderes en su empresa.

La Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial de 150 horas de COGLOS, acreditada por la International Coach Federation (ICF) es una certificación comprehensiva «fast-track» que puede completarse dentro de tres meses. Los grupos se reúnen un fin de semana al mes, con mentorías, teleclases y práctica entre módulos.

Como profesión, el Coaching ofrece posibilidades ilimitadas. Marketdata indica que en 2016 el Coaching Personal ya era un mercado de $1 Billón en EEUU con un crecimiento de 6.8% vs el año anterior (2018 The U.S. Personal Coaching Market) y se espera que siga creciendo a ese mismo ritmo al menos hasta el 2022.

Para orientación sobre Certificaciones o los servicios de un Coach Profesional, comuníquese al (787) 364-5838.

Quinto de una serie de ocho.

Puro Coaching

El 7 de junio comienza la nueva sección de la ‘Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial‘ de 150 horas, programa acreditado por la International Coach Federation (ICF).

Accede el video en: https://youtu.be/B2x9YgAs05I

Para detalles, puedes ver el video, llamar al (787) 364-5838, escribir a coglosinfo@gmail.com o acceder coglos.wordpress.com/certificaciones. ¡Puro Coaching!

Restaurando el Balance en Personas «Workahólicas» con Coaching

Como parte de los eventos de la Semana Internacional del Coaching, nuestra directora, la Dra. Beltrán, ofrecerá un seminario sobre balance y trabajo el martes, 30 de abril de 2019, a las 4:00PM AST. El webinar es libre de costo; puedes registrarte en https://zoom.us/webinar/register

Un Coach Profesional credencializado representa un extraordinario apoyo para Coachees [clientes] workahólicos, quienes son personas que presentan la condición de trabajar multi-tareas intensa y desmedidamente, fenómeno que se ha disparado en los Siglos XX y XXI y amenaza gravemente la calidad de vida del planeta. ¿Qué te llevarás de este webinar?

  1. Este desorden afecta a personas de cualquier generación, origen y estrata socio-económica.
  2. El trabajo enaltece y dignifica, siempre y cuando no llegue al extremo de basar la vida misma en ello, sacrificando salud y relaciones
  3. Es necesario estar muy alerta, ya que también un Coach podría resultar presa fácil de este síndrome; no estamos exentos.

¿Quieres ser Coach? Solo necesitas tener interés en apoyar a otras personas en alcanzar sus metas, certificarte y ser mayor de edad. Para más información accede coglos.wordpress.com/certificaciones

¡Tiempo de Celebrar! Nuevo Grupo de Coaches Profesionales

Jubilosos los miembros del nuevo grupo de Coaches Profesionales que se gradúa hoy de la Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial de 150 horas de COGLOS. Celebrando con ellos (en el centro) la presidenta y directora, Dra. Aury Beltrán, PCC-ICF. Un nuevo grupo comienza en junio.