Me Motivo, Te Motivo, Nos Motivamos

Ayer domingo en la Asamblea Anual de la Cooperativa Orgánica Madre Tierra, se llevó a cabo el Seminario de Coaching Motivación Interna y Externa: «Me motivo, te motivo, nos motivamos».

La Dra. Beltrán fue invitada por el autor de libros agroecológicos, Nelson Álvarez Febles, y Marcelino Rivera, de la Junta de Directores, quien le honró con estas palabras:

«Aury, un placer conocerte hoy.

Todos los presentes disfrutamos mucho de tu energía y motivación.

Gracias por ese regalo que nos obsequiaste, y por tu tiempo.

Recibe un abrazo y tienes nuevos amigos por acá.

En el espíritu cooperativista y fraternal,

Gracias.

Marcelino

Coop Org Madre Tierra»

¡Nuestra Primera Graduación Navideña!

Este fin de semana un nuevo grupo de Coaches completa su Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial, dirigidos por la Dra. Aury Beltrán, PCC-ICF. Tendrán la visita de Ana Delgado, autora de Superficie y Fondo, uno de los libros asignados para lectura independiente, y de la Coach Margara Reyes, Psicóloga Social, Coach Graduada de iPEC (Institute for Professional Excellence in Coaching) y pionera de COGLOS.

Durante los pasados módulos, también se beneficiaron de la participación de la Dra. María de los Ángeles Rivera, PCC y Mentora, aquí con parte del grupo,

y de la Coach venezolana Giovanna Mier y Terán.

Un nuevo grupo comienza el 25 de enero de 2019; ¡estás a tiempo! Haz del Coaching tu nueva profesión, complementa la actual, o participa de nuestro programa de referidos. Para información, accede Certificaciones, llama al (787) 364-5838 o escribe a coglosinfo@gmail.com.

Nuevas Sesiones de Certificación en Coaching Profesional

Este fin de semana, un diverso grupo de estudiantes se encuentra sumergido en el segundo módulo de nuestra Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial. Esta primera agrupación multicultural – con personas de Argentina, Venezuela, Florida y Puerto Rico – se dedica al comercio, trabajo social universitario, administración de condominios, derecho, consultoría y enfermería, entre otros. Las destrezas de Coaching adquiridas son una herramienta poderosa dentro de sus actuales responsabilidades o el inicio de una nueva carrera en una de las profesiones de mayor crecimiento global hoy día.

Nuestro exclusivo programa «fast-track» intensivo les permite completar su certificación en tres meses en vez de seis: tres fines de semana intercalados con cuatro semanas de teleclases, mentorías, trabajo individual y mucha práctica. Para detalles sobre esta certificación, puede acceder la sección de Certificaciones o llamar al (787) 364-5838.

016-13

Ya estamos recibiendo solicitudes para la nueva sesión que comienza el 25 de enero de 2019. Separe con solo $500* llamando al (787) 364-5838; para pagos con tarjeta de crédito, favor acceder eventbrite.

* Oferta de depósito válida hasta el 31 de diciembre de 2018. Depósito de $1000 a partir de esa fecha.

¿Sabes lo que es Coaching? – Parte 2

Segundo de dos artículos. Accede aquí a ¿Sabes lo que es Coaching? – Parte 1

Tim Galwey [1] destaca en su definición la importancia de la conversación: «El Coaching es el arte de crear un ambiente a través de la conversación y de una manera de ser, que facilita el proceso por el cual una persona se moviliza de manera exitosa para alcanzar sus metas soñadas.»

La definición de John Withmore, otro de los pioneros del coaching, establece un matiz interesante entre enseñar y aprender: «El coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en vez de enseñarle.»

Quizá otra explicación menos técnica y más cercana sea la dada por Talane Miedaner [2]: «El coaching cubre el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que deseas ser. Es una relación profesional con otra persona que aceptará sólo lo mejor de ti y te aconsejará, guiará y estimulará para que vayas más allá de las limitaciones que te impones a ti mismo y realices tu pleno potencial.»

Para nosotros en Coaching Global School & Learning Center (COGLOS) «Coaching es un proceso que apoya a las personas en accesar su pasión y propósito interior para conectarlas con sus metas y gestiones externas, obteniendo resultados extraordinarios.»

Coaching (2)

¿Quieres hacer del Coaching tu nueva profesión? Disfruta un breve video informativo de la Certificación en Coaching Profesional en https://youtu.be/RlPi3KPS3xI, accede https://bit.ly/2NQoVqO para detalles y registro en Eventbrite o llama al (787) 364-5838.

 

[1] autor del método The Inner Game, pionero del coaching en el ámbito deportivo
[2] Coaching para el Éxito, Editorial Urano (2002)

 

¿Sabes lo que es Coaching? – Parte 1

Del mismo modo que no existe una única raíz, tampoco encontraremos una única definición acerca de qué es Coaching. Aunque podemos encontrar muchas coincidencias en la mayoría de las definiciones, también es cierto que existen algunas variaciones que nos hablan de las diferencias particulares de las distintas escuelas y corrientes. Veamos algunas de ellas con el fin de extraer lo que tienen en común:

La International Coach Federation, por ejemplo, la asociación más grande de coaches en el mundo, pone el foco en los resultados: «El coaching es una relación profesional continuada que ayuda a que las personas produzcan resultados extraordinarios en sus vidas, carreras, negocios u organizaciones. A través de este proceso de coaching, los clientes ahondan en su aprendizaje, mejoran su desempeño, y refuerzan su calidad de vida.»

Este enfoque en los resultados, es bastante frecuente en las definiciones que encontramos. Por ejemplo, en esta aportada por el pionero Jim Selman: «Es la relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresas o negocios de las personas.»

La Sociedad Francesa de Coaching, por su parte, utiliza una definición más en las necesidades del coachee: «Coaching es el acompañamiento a una persona a partir de sus necesidades profesionales, para el desarrollo de su potencial y de su saber hacer.»

En la Escuela Europea de Coaching se utiliza una que hace referencia al método: «Coaching es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas, a través del aprendizaje, en la exploración y el descubrimiento de nuevas creencias que tienen como resultado el logro de los objetivos.»

Accede aquí a ¿Sabes lo que es Coaching? – Parte 2

Coaching (1)

 

 

Qué es Mentoría

Según el Diccionario de la Real Academia Española, mentor, o mentora, proviene del griego, Μέντωρ Méntōr ‘Méntor’, personaje de la Odisea, consejero de Telémaco. Es un consejero o guía, maestro o padrino. También es un ayo, o aya, persona encargada en las casas principales de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación.

Para el International Coach Federation (ICF), la mentoría consiste de Coaching y retroalimentación en un proceso colaborativo, de apreciación y diálogo basado en la observación o grabación de una sesión de Coaching para aumentar las capacidades del Coach en adiestramiento, en alineación con las Competencias Centrales de ICF.

Es un ciclo de al menos tres meses que permite al Coach-Mentor escuchar y proveer comentarios mientras que el estudiante tiene espacio para la reflexión y la práctica. Esto le ayudará a alcanzar los niveles de competencia y capacidades del credencial deseado.

Mentoría

El enfoque de la mentoría es fortalecer sus destrezas de Coaching. En Coaching Global School & Learning Center (COGLOS) usted tendrá un Coach PCC-ICF como mentor durante todas las prácticas con su grupo en las sesiones presenciales, durante 10 horas de Coaching Lab y 10 horas de su práctica individual a lo largo de los tres meses de la Certificación.

¿Quiere hacer del Coaching su nueva profesión? Disfrute un breve video informativo de la Certificación en Coaching Profesional en https://youtu.be/RlPi3KPS3xI, acceda https://bit.ly/2NQoVqO para detalles y registro en Eventbrite o llame al (787) 364-5838.

Cómo Llegar de la Teoría a la Competencia Profesional

La respuesta es una sola palabra: práctica, práctica, practica.

Práctica

En Coaching Global School & Learning Center (COGLOS), enfatizamos en la práctica para que esté listo para usar sus nuevas habilidades tan pronto se gradúe. Además de la práctica durante los modulos presenciales, se beneficiará de 10 horas de práctica con mentoría por un Coach PCC-ICF, 10 horas de práctica como Coach, 10 horas de práctica como Coachee (cliente) y 10 horas de Coaching Lab.

¿Quiere hacer del Coaching su nueva profesión? Disfrute un breve video informativo de la Certificación en Coaching Profesional en https://youtu.be/RlPi3KPS3xI, acceda Eventbrite para detalles y registro en https://bit.ly/2NQoVqO o llame al (787) 364-5838.

 

12 Formas para Soltar el Coraje y Moverse al Sosiego

Los seres humanos gozamos de libre albedrío, de manera que puede elegir estar corajudo, o tranquilo. Lo cierto es que la ira es un fenómeno que aumenta la producción de sustancias químicas como la adrenalina, y se altera el equilibrio natural del cuerpo. La respiración se acelera y hace que el corazón bombee más fuerte, aumento el riesgo de padecer algunas enfermedades como gastritis, colitis y dermatitis.

El enojo puede ser causado por factores internos o externos. Lo malo es que puede fluctuar entre una irritación leve hasta una furia colosal. La furia se dispara y causa que frecuencia cardíaca y presión arterial se eleven; igual sucede con su nivel de hormonas de energía, adrenalina y noradrenalina. Puede provocar lo que se conoce como Síndrome del Colon Irritable (inflamación) y esto conlleva a la colitis o diarrea porque el estrés, el miedo y la tensión causan desequilibrios intestinales.

¿QUÉ HACER?

  1. Cambie su perspectiva – mire todo del lado positivo.
  2. Canalice sus emociones – no las embotelle.
  3. Acepte que puede aparecer quien desee pisotearle; todo está en cómo usted le recibe.
  4. Descargue su ira escribiendo.
  5. Desahóguese con alguien de confianza, objetivo y compasivo.
  6. Hágase preguntas importantes antes de dialogar.
  7. Suelte esa energía de discordia y salga a caminar, para bajar la adrenalina.
  8. Evite relacionarse con gente problemática o chismosa.
  9. Visualice que abandona su cuerpo y el coraje sale de su vida.
  10. Sea flexible; deje de ver las cosas en absolutos.
  11. Utilice el humor
  12. Busque ayuda y siga hacia adelante.

AHORA COMPARE y díganos cómo se siente y cómo lo ve mejor: ¿CON CORAJE, O SOSEGADO?

Pic Post 1

Puro Coaching

Anímese a tomar nuestra Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial, con la que se gradúa preparado para ejercer como Coach. Acceda aquí a Eventbrite para detalles, vea aquí este breve video o llámenos al (787) 364-5838 para más información.

¿Qué Hago – si por Más que Intento – no Alcanzo el Éxito Profesional?

ÉÉÉDiríjase hacia sus metas, acompañado

Ser exitoso se relaciona mayormente con la capacidad que tiene una persona para alcanzar sus metas propuestas. El éxito se considera una cualidad personal, ya que las metas dependen de las motivaciones, intereses, principios y valores que posee cada persona. Por lo tanto, el éxito se trata de realizar esas metas que se visualizan, o sea, poder estructurar la forma de llegar a obtener aquello que le satisface. Pero hay que poner de su parte, enfocando, poniendo pasión y perseverancia hacia su objetivo.

Áreas para Mejorar en los empleados y profesionales que no se sienten “exitosos”

  1. Capacidad para adaptarse al cambio

Aceptar que los cambios son inevitables y necesarios para crecer, tanto mental como espiritualmente; conllevan ansiedad, disturbios e inquietud. Requieren atravesar una transición haciendo modificaciones internas para adaptarse a los cambios externos. Es necesario validar tanto sus emocione positivas como las negativas.

  1. Calidad y asertividad de las relaciones

Se trata de adoptar un estilo positivo hacia las negociaciones con usted y con los involucrados.  Ser asertivo significa ganar-ganar. Encontrar acuerdos, respetar a los demás y ofrecer el máximo.

  1. Autocontrol

Es uno de los componentes de la Inteligencia Emocional. Permite gestionar adecuadamente nuestras emociones y no permite que éstas nos controlen. De lo que se trata es de que todas las emociones, tanto las negativas como las positivas, se experimenten y se expresen de forma adecuada.

  1. Actitud ante las críticas y errores

No siempre los demás tienen que estar de acuerdo con lo que pensamos o decimos. Escuche atentamente toda la información y no juzgue a la otra parte antes de llegar a una conclusión. Asuma una actitud inteligente de humildad y gratitud. Admita cuando se haya desviado de la mejor solución y retome el tema, cambiando el enfoque.

  1. Exceso de ambición a expensas de los demás

Es posible conseguir lo que deseamos sin necesidad de despojar a otras personas de lo que merecen. Todos los excesos son desbalances que, tarde o temprano requerirán alcanzar un punto de equilibrio para sentir bienestar y poder disfrutar del gozo personal y del ajeno.

  1. Arrogancia, agresividad y prepotencia

Quien todo lo sabe está destinado a quedarse solo, ya que no tiene nada que aprender de otros. Quien todo lo ES, no puede admirar a los demás porque son inferiores. El prepotente asusta, hace sentir a las otras personas como enanos o brutos. Hiere y mata con su agresividad.

  1. Forma de liderar y trabajar en equipo

Revise su actitud y estilo de dirigir a otros y detecte si centraliza o comparte su poder. Estudie su forma de comunicarse y fíjese lo que siembra con cada pensamiento, gesto, palabra o acción. Sienta si su equipo lo ve como un modelo a seguir. De lo contrario, es hora de examinarse y realizar ajustes.

  1. Estilo de delegar o seguir instrucciones

Fíjese si es usted capaz de asignar tareas con tranquilidad y seguridad y si conoce cómo impartir instrucciones de forma tal que el trabajo se haga como usted piensa que lo solicitó. Coteje cuán agradecido se muestra cuando la tarea se le entregue y cómo le ofrece “feedback” al miembro del equipo en quien delegó.

Puro Coaching

Anímese a tomar nuestra Certificación en Coaching Profesional: Personal y Empresarial, con la que se gradúa preparado para ejercer como Coach. Acceda aquí a Eventbrite para detalles, vea aquí este breve video o llámenos al (787) 364-5838 para más información.